Modas
Por Blanca E. Garza
Frecuentemente las personas en edad madura se cuestionan si realmente es posible estudiar una carrera a esa edad. A veces ya tienen una carrera terminada y lo que desean es estudiar una carrera diferente.
Es un hecho que en nuestro país la educación superior es comúnmente asociada con los jóvenes. Sin embargo, más y más personas maduras están optando por regresar a la universidad o iniciar estudios superiores. Esta decisión está motivada necesidad de adaptarse a un mundo laboral en constante cambio.
¿Hay alguna ventaja en estudiar una carrera durante la edad madura?
Definitivamente sí las hay. Como por ejemplo la realización personal que viene de la mano con el cumplimiento de sueños.
Objetivos a mediano plazo: Para muchas personas estudiar una carrera puede ser la culminación de un sueño de toda la vida. La satisfacción de alcanzar una meta personal no tiene precio.
• Desarrollo intelectual: La educación superior ofrece la oportunidad de explorar nuevas ideas, desarrollar el pensamiento crítico y expandir nuevas oportunidades en muchos y diferentes ámbitos.
• Mantenerse actualizado: En un mundo en constante evolución, la educación continua permite a las personas mayores mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.
• Adaptación al mercado laboral: Adquirir nuevas habilidades y conocimientos puede hacer que las personas mayores sean más competitivas en el mercado laboral, abriendo nuevas oportunidades profesionales.
• Estimulación cognitiva: Estudiar una carrera puede ayudar a mantener el cerebro activo y saludable, lo que es beneficioso para la memoria y las capacidades cognitivas.
• Bienestar emocional: El logro académico podría ser un estímulo personal, que motiva nuestras vidas.
• Nuevas amistades: La universidad es un lugar excelente para conocer a personas de diversas edades y antecedentes, lo que puede enriquecer la vida social y profesional.
Desafíos y Cómo Superarlos.
También es bueno considerar qué puede salir mal, o peor aún, qué puede hacer que la decisión de entrar a una universidad al final no sea tomada.
• Costo de la Educación: El costo de la matrícula y otros gastos asociados pueden ser una preocupación. Explorar opciones de becas, subvenciones y programas de ayuda financiera es crucial.
• Equilibrio Trabajo-Estudio: Para aquellos que aún están trabajando, equilibrar las responsabilidades laborales con los estudios puede ser un desafío.
• Tecnología: La tecnología educativa puede ser intimidante al principio, pero la mayoría de las instituciones ofrecen recursos y apoyo para ayudar a los estudiantes a adaptarse.
• Métodos de Estudio: Adoptar nuevos métodos de estudio y gestión del tiempo es fundamental para el éxito académico.
• Estereotipos: Algunos pueden enfrentar estereotipos sobre la edad y la capacidad de aprendizaje. Mantener una actitud positiva y enfocarse en los objetivos personales puede ayudar a superar estos prejuicios.
• Integración con Estudiantes Jóvenes: Aunque puede haber diferencias generacionales, la diversidad de perspectivas en el aula enriquece la experiencia educativa para todos.
Ejemplos Inspiradores.
1. Kimani Maruge: En 2004, a los 84 años, Kimani Maruge de Kenia se inscribió en la escuela primaria después de que el gobierno anunció la educación gratuita. Su historia es un recordatorio de que nunca es tarde para aprender.
2. Nola Ochs: Nola Ochs se convirtió en la graduada universitaria más anciana del mundo en 2007, a los 95 años, cuando obtuvo su licenciatura en Historia en la Universidad Estatal de Fort Hays en Kansas.
Conclusión
El deseo de estudiar una carrera siendo mayor es un ejemplo del valor de la educación continua y del espíritu humano.
A pesar de los desafíos, los beneficios personales, profesionales y sociales hacen que este viaje valga la pena.
La educación no tiene edad, y cada paso hacia el aprendizaje es un paso hacia un futuro más brillante y satisfactorio.
Referencias
BBC. (2024). BBC NEWS MUNDO. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/articles/cnlwvn9282ro